Violeta, púrpura, morado, generalmente los nombres son
intercambiables y nadie sabe a cierta cierta distiguir uno de otro.
Hemos intentado en el post anterior despejar las dudas al respecto asi
como estudiar el significado y el simbolismo del color púrpura tan apreciado
en el mundo del diseño.
Ahora intentaremos explorar las infinitas posibilidades que nos brinda este mágico color. Es que saber combinar colores es un arte, que hay que dominar, si queremos tener éxito en cualquier tipo de emprendimiento de diseño, ya sea moda, artes plásticas o decoración.
Toda de la gama de los púrpuras, es sumamente rica, pero debe ser usada
con discreción. El secreto es saber sacar el máximo partido para crear
sensaciones espaciales por medio del color.
Por ejemplo contrariamente a lo que uno supondría a veces se utiliza un color oscuro como el púrpura en habitaciones pequeñas para crear la sensación de agrandar el espacio, haciendo que la habitación adquiera profundidad.
En sus variedades más oscuras, como el ciruela, berenjena o gris violáceo es una buena opción para sustituir al negro, ideal para habitaciones masculinas y sobrias o para crear ambientes sensuales y barrocos.
La regla de oro para lograr el equilibrio adecuado para un esquema de color exitoso, es la mantener la proporcionalidad armoniosa entre las grandes masas de color y los pequeños detalles. Mucho más aun cuando estamos manejando colores con el carácter y la contundencia de los púrpuras.
Podemos basarnos en reglas que nunca fallan:
Es cuando se utiliza un color en combinación con cualquiera de sus tonos, y en varias intensidades. Puede resultar un esquema algo cansador y monótono si no agregamos algun detalle en un color contrastante o una buena cantidad de un color neutro como el blanco.
El púrpura abarca una gama tan amplia de matices y tonalidades que la decoración de una habitación entera puede basarse en un esquema de color que mágicamente incluya las tonalidades frías del púrpura (si se inclina para el lado de los azules) y cálidas a la vez (para el lado de los rojos) sin temor a equivocarnos.
Aqui se ha optado por un esquema de colores fríos: morado y turquesa, una combinación vibrante que necesita de un color neutro como el gris para balancearla.
Por lo tanto la fórmula sería: violeta / amarillo y todas sus variantes
Cuando se opte por este tipo de esquema es importante no utilizar la misma cantidad de ambos colores pues compiten entre si y producen un efecto inquietante. Es mejor que un color domine sobre el otro, o también se puede agregar blanco en buena proporción.

Púrpura con buena cantidad de rojo en su composición y su opuesto el verde
Ahora intentaremos explorar las infinitas posibilidades que nos brinda este mágico color. Es que saber combinar colores es un arte, que hay que dominar, si queremos tener éxito en cualquier tipo de emprendimiento de diseño, ya sea moda, artes plásticas o decoración.
Por ejemplo contrariamente a lo que uno supondría a veces se utiliza un color oscuro como el púrpura en habitaciones pequeñas para crear la sensación de agrandar el espacio, haciendo que la habitación adquiera profundidad.
En sus variedades más oscuras, como el ciruela, berenjena o gris violáceo es una buena opción para sustituir al negro, ideal para habitaciones masculinas y sobrias o para crear ambientes sensuales y barrocos.
La regla de oro para lograr el equilibrio adecuado para un esquema de color exitoso, es la mantener la proporcionalidad armoniosa entre las grandes masas de color y los pequeños detalles. Mucho más aun cuando estamos manejando colores con el carácter y la contundencia de los púrpuras.
Podemos basarnos en reglas que nunca fallan:
Esquema de color monocromático - violeta en todas sus tonalidades
Es cuando se utiliza un color en combinación con cualquiera de sus tonos, y en varias intensidades. Puede resultar un esquema algo cansador y monótono si no agregamos algun detalle en un color contrastante o una buena cantidad de un color neutro como el blanco.
Esquema de color análogo - el violeta y sus adyacentes en el círculo cromático
El púrpura abarca una gama tan amplia de matices y tonalidades que la decoración de una habitación entera puede basarse en un esquema de color que mágicamente incluya las tonalidades frías del púrpura (si se inclina para el lado de los azules) y cálidas a la vez (para el lado de los rojos) sin temor a equivocarnos.
Aqui se ha optado por un esquema de colores fríos: morado y turquesa, una combinación vibrante que necesita de un color neutro como el gris para balancearla.
Un esquema de colores cálidos, en diferentes matices del morado que van hasta el rosa y el anaranjado, también con un neutro de telón de fondo.
Decorar con violeta y sus complementarios
Los colores opuestos en el círculo cromático se llevan bien y funcionan perfectamente en decoración de interiores cuando son usados correctamente. Tienden a equilibrarse entre sí visualmente y de alguna manera producen una respuesta psicológica positiva.Por lo tanto la fórmula sería: violeta / amarillo y todas sus variantes
Cuando se opte por este tipo de esquema es importante no utilizar la misma cantidad de ambos colores pues compiten entre si y producen un efecto inquietante. Es mejor que un color domine sobre el otro, o también se puede agregar blanco en buena proporción.

Púrpura con buena cantidad de rojo en su composición y su opuesto el verde
Púrpura con gran cantidad azul en su composición se opone al naranja
Esquema de color complementario dividido - Usa el color violeta y dos que son análogos a su complementario, por ejemplo violeta amarillo y rosa.
Violeta y dorado o violeta y plateado
Una combinación chic, para crear ambientes lujosos, excénctricos, clásicos o barrocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario