Tienes un patio o terraza a la que le das poco
uso? Empieza a pensar cómo sacar partido de ese valioso espacio antes de
que llegue el buen tiempo.
Aquí
encontrarás los consejos necesarios para decidir cual es el mobiliario
de exteriores que se adapte mejor a tus necesidades. Es que antes de
salir a comprar muebles nuevos, deberías reflexionar cómo quieres
aprovechar ese lugar, para así diseñar un ambiente que saque el mayor
partido del espacio disponible.
En
primer lugar debes tener en cuenta el
espacio disponible en tu patio, terraza o jardín y en función de ello
determinar cuales son tus prioridades. Que actividades te gustaría
realizar en ese lugar? Descansar, leer, tomar el sol, refrescarte,
comer, recibir amigos? Cuando determines cual te gustaría que fuera la
función principal de ese espacio podrás decidir si comprar una mesa
pequeña y dos sillas, un juego de comedor o sillones para formar un
living? Muebles auxiliares para tener superficies de apoyo extra junto
al sofá, o al comedor. Procura elegir los muebles justos, sin
sobrecargar el espacio.
Si dispones de poco espacio,
utiliza muebles que se adapten a las proporciones de tu terraza o
patio. Elige muebles
versátiles, que tengan más de un uso como ser una mesa auxiliar que
sirva de apoya pies, o que tenga espacio de guardado. También busca
muebles que sean plegables o apilables. Utiliza las paredes para una
estantería colgante o para colgar maceteros. Evita las macetas en el
piso.
El otro aspecto fundamental a tener muy en cuenta es el clima:
si hay demasiado sol, o demasiado viento, o si por el contrario es
demasiado sombreado y húmedo deberás tenerlo muy presente a la hora de
escoger los muebles.
Si tu terraza o jardín está muy expuesto al sol es fundamental crear una
zona de sombra, ya sea con una linda sombrilla, un gazenbo o un toldo.
También tienes que tener en cuenta las condiciones climáticas para determinar cuáles con los mejores materiales para muebles de exterior:
Muebles de madera
Para que no se deterioren rápidamente por la exposición al sol y a la lluvia, deben ser tratados de forma periódica. También son atacados por insectos y hongos. La más resistente es la madera teca, pero también algo costosa. Otra de buena durabilidad es la de acacia. Los muebles de este material suelen ser pesados pero muy elegantes.
Muebles de fibras naturales
Mimbre,
ratán y caña de bambú, resisten bien al sol y a la humedad, aunque son
los que más se deterioran, en épocas de invierno conviene mantenerlos a
cubierto.
Muebles de fibras sintéticas
Imitan
las fibras naturales a la perfección y son mucho más resistentes,
aunque su precio es elevado. Se
combinan con madera o metal y están disponibles en muchos colores.
Muebles de metal
De hierro forjado -
Son muy duraderos, pero son muy sensibles a la humedad y a la oxidación.
Debe realizarse un mantenimiento periódico, con barniz o pintura
antioxidante.
De acero
- Es una aleación más ligera que el hierro (es una combinación de
hierro con carbono) altamente resistente, se combina generalmente con
fibras sintéticas.
De aluminio
- Es uno de los materiales más utilizados por su baja exigencia de
mantenimiento, no se oxidan, duran muchísimo tiempo y son sumamente
livianos. Pero ten en cuenta que se calientan mucho en verano y son sumamente fríos en invierno.
Muebles de resina y plástico - Son los más económicos, los más usados pero poco originales.
Son muy resistentes pero con el tiempo pierden su brillo. Su
mantenimiento es sencillo pues basta con lavarlos con agua y jabón, es
conveniente secarlos para que no queden manchas al evaporarse el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario